#4: Personalidad Fantástica
Escribiendo personajes con personalidades afectados por la magia
En esta edición seré breve:
🧩 ¡Plugins para obsidian!
🦊 Dos raposas con demasiada personalidad
Antes de comenzar, quisiera pedirte que, si conoces a alguien a quien pueda interesarle alguno de estos temas, le pases este boletín, me ayudarás un montón haciéndolo.
🧩 ¡Plugins para obsidian!
Una de las cosas que más me gustan de Obsidian.md son sus plugins. Hacen que el editor pase de ser un simple notepad con enlaces y lo convierten en algo mejor: Lo adaptan a tus necesidades.
Muchas aplicaciones cuentan con plugins que hacen esta misma función, pero dado que es mi foco de interés, en este artículo te hablaré de las que, como narrador, me son más útiles.
Espero que te sea de utilidad.
¿Usas Obsidian.md? ¿Qué plugins te resultan más útiles?
🦊 Dos raposas con demasiada personalidad
En mi actual proyecto hay un total de cuatro personajes que son zorros espíritu. Dos de ellos tienen una situación un poco peculiar en su psicología: Tienen más de una identidad al mismo tiempo. ¿Cómo voy a gestionar algo así?
Si quisiera ser exacto podría decir que los cuatro personajes tienen en cierta medida la misma condición, pues en mi sistema de magia, las almas transmigran de un cuerpo a otro y sus personalidades originales comienzan a manifestarse cuando éstos “despiertan” y comienzan a tener pensamientos inteligentes.
La cuestión con una de las raposas es que encarna a un alma más poderosa que el resto y ello la hace más susceptible de ser influida.
La otra tiene una historia un poco más complicada en ese respecto, pues, aunque su alma no es tan poderosa, un conjuro incompleto casi suplanta su personalidad por la de una mujer difunta y posee todos los recuerdos de ambas vidas.
Creo que cierta Tejedora de Luz puede haberme influido a la hora de introducir esta clase de elementos en mi narrativa.
Por un lado, sigo utilizando los métodos de McKee para construir cada escena de la trama, no me limito a describir lo que sucede, si no lo que piensa, desea o trama cada uno de los personajes, aunque no se vaya a ver reflejado de forma directa en el papel.
La raposa de alma poderosa reconoce las intenciones de esta alma y se siente alienada por ella. Esto se refleja en algunas escenas con cambios de humor o decisiones que, en apariencia, van en contra de sus intereses.
Por otro lado, la raposa con recuerdos copiados ha visto como su identidad se funde con la de la mujer de quien sus recuerdos implantaron. Esto la hace presentar de forma inconsciente comportamientos y deseos que no reconoce en un principio y que entran en conflicto con los de su yo original. Pero ya no hay “yo” original, porque ahora ella es una mezcla de ambas personas. Esto le genera inseguridades cuando percibe que personas a las que conoce no la reconocen a ella, no mientras muestra su aspecto real.
En ambos casos, tener la ficha y detenerse a crear sus diálogos y conflictos internos ayudan a dirigir la escena de un modo en el que estos personajes con demasiada personalidad puedan hacer notar las dificultades por las que están pasando.
Y tú ¿cómo lo harías?
Si no estás suscrito y te ha gustado la entrada, pulsa el siguiente botón y recibirás nuevos boletines cuando sean publicados, por lo general, los jueves a las 09:00.
Muchas gracias por leerme.